Cómo manejar la electricidad estática en la impresión

Cómo manejar la electricidad estática en la impresión

La electricidad estática se refiere a la electricidad que está en equilibrio/reposo, sin movimiento. Está presente en todo nuestro entorno, por eso sabemos que muchos materiales de impresión estándar, como el PVC y el acrílico, son aislantes, y la carga estática generada y retenida por ellos puede presentar algunos desafíos de impresión.
A continuación, presentamos algunos indicadores de problemas relacionados con la electricidad estática en la impresión y sugerencias para reducirlos.

¿Estáticos o no?

Los materiales de impresión con carga estática más comunes son los termoplásticos (plásticos que se endurecen a temperaturas frías pero se vuelven líquidos al calentarse).

Podemos notar que un material es estático de formas obvias, como atraer polvo, cabellos y generar pequeñas descargas, pero este no siempre es el caso. Hemos encontrado que los siguientes materiales presentan más problemas de estática:

  • Placa de espuma de poliestireno;
  • Poliestireno;
  • PVC;
  • Acrílico;
  • Policarbonato.

¿Cómo actúa la electricidad estática en la impresión?

En la impresión, la estática afecta la calidad al causar una especie de reacción con las gotas de tinta. El resultado de la electricidad estática en la impresión, causado por este fenómeno, puede observarse de las siguientes formas:

• Niebla fina de tinta, generalmente visible entre las áreas impresas y las zonas claras/bordes, formando una mancha. A veces, si se realiza de inmediato, la limpieza de la superficie puede eliminar esta niebla.

 

• Gotas de tinta de mayor volumen, formando una línea punteada, generalmente en la dirección del movimiento del carro de impresión, ocurren cuando las válvulas de presión negativa de tinta se dejan cerradas.

Manejo del material

Algunos proveedores ofrecen medios pretratados o recubiertos con tratamiento corona antiestático.

Contacte con su proveedor para determinar la disponibilidad. Es importante que los medios tratados sean enviados dentro de un período razonable tras el tratamiento corona, ya que la eficacia dependerá de ese tiempo. Esto garantiza una mejor adhesión y optimiza la capacidad de impresión y el manejo.

Todo el material de impresión (y la impresora, si es posible) debe estar ubicado lejos de objetos generadores de estática, como prensas alimentadas por correa y fotocopiadoras. Especialmente, para evitar los problemas causados por la electricidad estática en la impresión.

Lea también: Stock de tinta: cómo una buena gestión mejora la calidad del producto

Otros puntos importantes

El recubrimiento disipativo estático también es beneficioso (controla la energía estática provocada por la fricción en el suelo). Un área limpia y libre de polvo es siempre preferible, ya que cualquier partícula en el aire encontrará la superficie cargada del medio. Recomendamos limpiarla bien con alcohol o una solución de alcohol/agua al 50%.

Además de eliminar los residuos de la superficie, la aplicación generosa de alcohol y agua reduce considerablemente la carga en el área. Los resultados son mejores cuando se hace justo antes de imprimir.

La limpieza puede realizarse en otro lugar, pero al transportarla, la impresora puede volver a acumular polvo y carga estática. Una vez colocada la media en la mesa y limpiada con alcohol, si lo desea, límpiela con un paño o dispositivo antiestático.

No use aerosoles antiestáticos sobre la media, a menos que se haya probado la aplicación e impresión previamente, ya que estos productos pueden causar rayas o manchas impresas.

Humedad

Los problemas de electricidad estática en la impresión pueden reducirse significativamente con un aumento de la humedad en el entorno de impresión.

Aunque la mayoría de los medios imprimen sin dificultad en niveles de humedad entre 25% y 50%, los termoplásticos se imprimen con más éxito cuando la humedad supera el 35%.

Algunos lugares, como las zonas desérticas, a menudo lidian con niveles de humedad muy bajos. Mientras que otras regiones solo experimentan esto en ciertas épocas del año.

Intentar mantener también la temperatura entre 15°C y 38°C puede marcar la diferencia. Si es demasiado alta, la temperatura puede dañar la tinta y el cabezal de impresión, y si es demasiado baja, la tinta puede congelarse.

Adopte un sistema de control de humedad

Si la impresora está instalada en áreas de baja humedad y/o un gran volumen de trabajo impreso genera estática, recomendamos la instalación de un sistema de control de humedad.

Con el sistema ya instalado, aumentar la humedad en el entorno de impresión es sencillo. Si el lugar no tiene control de humedad o si esta necesidad es estacional, el uso de humidificadores portátiles en el área puede ser suficiente.

Verifique las especificaciones de la unidad para asegurarse de que tenga la capacidad necesaria para el tamaño del lugar y las tasas de renovación de aire. Si es necesario, para alcanzar la humedad deseada, instale más de una unidad cerca de la impresora.

Verifique que los niveles de humedad se controlen en la impresora o muy cerca de ella, para un mejor monitoreo.

 

Método de ionización

Un método común para controlar la electricidad estática en la impresión es el uso de ionización. Con una barra antiestática, se crean iones positivos y negativos. Luego, estos son atraídos para neutralizar la estática y evitar que la tinta se disperse.

Es importante señalar que la electricidad estática en la impresión no puede eliminarse por completo, solo reducirse. Para eliminarla, habría que hacer algo físicamente al material que genera la estática.

Los ionizadores están disponibles en muchas variedades, como barras, paños, pinceles y cepillos. Estos dispositivos deben conectarse a la propia impresora, ya que pueden proporcionar una superficie ideal para la puesta a tierra. Los paños deben guardarse en sus estuches cuando no se usen.

El aspecto más importante de todos los dispositivos reductores de estática es la proximidad a la superficie del medio y al momento de la impresión.

Cualquier efecto obtenido se perderá con el tiempo, por lo tanto, la ionización debe ocurrir inmediatamente antes o durante la impresión. A menos que la ionización sea constante, la superficie recuperará su estado desequilibrado anterior.

Para garantizar una impresión de calidad, siga nuestro blog para recibir más consejos y sugerencias como estas.

Regresar al blog