Impresión UV: Control de iluminación en la sala de impresión

Impresión UV: Control de iluminación en la sala de impresión

 

Impresión UV y sus aplicaciones

La tinta de curado UV tiene una alta adherencia en sustratos flexibles y rígidos. Podemos considerar la impresión UV en: vidrio, acrílico, lonas, PVC, adhesivos y otros.

Como mencionamos, es posible realizar la impresión en tejidos con fines de divulgación de nuevos productos, servicios o incluso una nueva empresa. Sin embargo, es necesario observar la composición del tejido. Se prefieren los tejidos sintéticos, ya que la presencia de algodón en la composición puede generar problemas de durabilidad.

¿Cómo funciona la impresión con tintas UV?

Las tintas UV se curan cuando se exponen a la luz ultravioleta de amplio espectro (UV). El curado de la tinta depende de la longitud de onda de la luz, su intensidad y la duración de la exposición. Las tintas de buena calidad tienen buena cobertura con una pequeña capa de tinta, lo que optimiza el curado y reduce el consumo de energía.

¡Pero hay un punto importante! Los cabezales de impresión pueden dañarse si la tinta se cura en su base, lo que puede ocasionar la obstrucción de los inyectores. Por eso, se recomienda limitar la exposición de la impresora a la luz UV de amplio espectro.

Especificación de iluminación del ambiente

Es importante limitar la iluminación UV en el área donde se realiza el mantenimiento de los cabezales de impresión, ya que es el lugar donde los cabezales están más expuestos a la iluminación del ambiente.

Las posibles fuentes de luz para impresión UV son:

  • Ventanas y tragaluces expuestos a la luz solar.
  • LED blanco frío.

La recomendación es usar lámparas D50 en el ambiente de impresión.

Todas las fuentes de luz emiten cantidades variables de luz ultravioleta (UV). Las lámparas fluorescentes utilizadas en hogares y oficinas no producen una cantidad peligrosa de luz UV, pero la exposición prolongada aún puede curar la tinta UV.

Las lámparas fluorescentes emiten una pequeña cantidad de UV, mucho menor que la cantidad producida por la luz natural del día y, por lo tanto, son la opción preferida en el entorno de la impresora.

Debe evitarse el uso de luces LED brillantes alrededor de la impresora UV, así como la incidencia de la luz solar directa sobre ella.

Regresar al blog